Aprendiendo a leer música
- Luis Arquieta
- 15 jun 2017
- 3 Min. de lectura
Hola, hoy les traigo información importante para todos aquellos que quieran sumergirse en el mundo de la música escrita.
Antes de comenzar tenemos que conocer el sonido, el cual se define como el resultado de vibraciones de un cuerpo sonoro y tiene tres cualidades:
Altura (o Entonación): Nos hace distinguir de un sonido agudo y uno grave.
Intensidad (o Fuerza): Nos hace distinguir un sonido fuerte y uno suave.
Timbre (o Color): Nos hace distinguir un cuerpo sonoro de otro.
Ya conociendo de manera básica el sonido y cómo está conformado, podemos hablar de la música, la cual, al igual que el sonido tiene características que debe tener para ser considerada música, las tres características más importantes que tiene la música son:
Melodía: Es la sucesión de sonidos de diferente altura que expresan una idea musical.
Armonía: Es la parte de la música que estudia la formación y combinación de acordes.
Ritmo: Es el orden y proporción en que se agrupan sonidos en el tiempo y se determina por acentos.
Notación musical
La notación musical es un conjunto de signos gráficos que se emplean en la escritura musical y los principales son:
Claves
Notas
Silencios
Alteraciones
Signos de indicación del compás
Líneas divisorias
Líneas adicionales
Barras
Puntillos
Ligaduras

Todos estos signos se escriben en un rayado especial que se utiliza en la escritura musical llamado:
Pentagrama.
El pentagrama es el conjunto de cinco líneas horizontales, paralelas y equidistantes donde se escriben los signos musicales. Las líneas y los espacios del pentagrama se cuentan de abajo hacia arriba.
El pentagrama sólo es la base de la escritura musical, en él es donde se escribe la música.
Lo primero que debemos hacer a la hora de escribir música o al momento de leerla es ubicar la clave que va a utilizar o que tiene escrita la pieza musical, esta se encuentra colocada siempre del lado izquierdo del pentagrama. Y existen tres tipos de claves:

Clave de Sol: Es la más común y más conocida de las tres, se escribe más comúnmente en la actualidad sobre la segunda línea del pentagrama.

Clave Fa: Es medianamente conocida, la utilizan para escribir sonidos graves, comúnmente se
escribe sobre la cuarta línea, pero a veces puede escribirse en la tercera línea.

Clave de Do: Es la clave menos conocida, esta puede escribirse en la primera, segunda, tercera y cuarta línea.
La línea sobre la cual está escrita la clave lleva la nota con el nombre de la clave, por ejemplo: si la clave de SOL se escribe sobre la segunda línea esto significa que esa línea del pentagrama es la nota SOL.

Para poder descifrar el resto de las notas y su acomodo, debemos conocer los nombres de las notas:
DO RE MI FA SOL LA SI
Las notas se repiten infinitamente en ese orden, y cada una tiene un sonido característico propio de su nota.
El sistema americano cataloga las notas con letras del alfabeto y el equivalente sería el siguiente:
LA SI DO RE MI FA SOL
A B C D E F G
¿Cómo escribo las notas en el pentagrama?
Las notas en el pentagrama se escriben con figuras las cuales son:
Unidad o Redonda
Mitad o Blanca
Cuarto o Negra
Octavo o Corchea
Dieciseisavo o Semi-Corchea
Treintaidosavo o Fusa
Sesentaicuatroavo o Semi-Fusa
Cada una de las notas vale la mitad de la que está inmediatamente arriba de ella.

Las partes de las notas son: Cabeza, Plica (la Redonda no tiene) y Corchete (sólo Corcheas y sus notas inferiores las tienen).


Las líneas verticales que tienen las notas a un lado se llama Plica, y se escriben del lado derecho y hacia arriba si la nota que se escribe se encuentra de la tercera línea del pentagrama hacia abajo, y se escribe del lado izquierdo y hacia abajo si la nota se encuentra de la tercera línea hacia arriba del pentagrama, en la tercera línea puede ir hacia arriba o hacia abajo.
Adicional a la ubicación de la plica, en el caso de corcheas y demás notas unidas cuando están en grupo, la plica se coloca en sentido donde esté la nota más lejana a la tercera línea del pentagrama.
Muy bien hasta aquí les dejo esta información sobre: Aprendiendo a leer música.
Después seguiré con este tema, pero por hoy es todo. Gracias por sus visitas.
Yorumlar